γνῶσις GNOSIS (conocimiento) Darse a conocer para hacerse querer.- Una ciudad puede, hasta cierto punto, hablar por sí misma; sin embargo, cuando cambia, divaga o, simplemente, se pierde el ‘discurso’ que la ha ido construyendo a través de los tiempos, entonces, necesita ser ‘explicada’ para producir experiencias, para poder generar vivencias inéditas: necesita una «guía» coherente y minuciosa de referencia que facilite a residentes y visitantes la identificación de sus valores, el sentido de la trama urbana, los pasadizos, atajos y pasajes que la comunican con el resto del mundo del que forma parte.

Esta narrativa, este ‘contar’ la ciudad es un saber-hacer-ver, una delicada misión que precisa de una planificación integral y detallada, de mecanismos de gestión y de un cuerpo profesional expresamente formado: se trata de explorar y descubrir capas ocultas de una ciudad ‘más que histórica’ conectada con realidades paralelas y alternativas. El proyecto «Asturic Spleen» ASTORGA estudia las ‘posibilidades reales’ y contiene una metodología ad hoc (con una relación exhaustiva y razonada de contenidos, terminología, nomenclatura y procedimientos), escalonada en categorías temporales (visita, estancia, residencia), y espaciales (in situ / virtual), para propiciar una experiencia continuada única y global en el entramado urbano de la «Ciudad Mínima» (un ‘plano’ mítico para una aventura vívida y vivida); saliendo y entrando de lo ‘real’ sin solución de continuidad.

0_Asturic_Spleen_Proyecto-2015

Anuncio publicitario

Acerca de S.E.F.I. Astorga / Spain

Guía ilustrada de la ASTORGA de Piter Kill. Reseñas para la Elaboración de un Mito. "Toda criatura del universo, ya sea un libro o una pintura, es para nosotros como un espejo (de nuestra vida, de nuestra muerte, de nuestra condición, de nuestra suerte) fiel estandarte" (Rhytmus alter) Alain de Lille, siglo XII. "... Para los medievales, convencidos de que el mundo era un gran libro escrito por el dedo de Dios, en el que toda criatura viviente, animal o vegetal, así como toda piedra, era portadora de un significado superior, era necesario poblar el universo de seres dotados de las más dispares propiedades para poder entrever a través de estas características un significado alegórico..." Umberto Eco, 'Historia de las Tierras y los Lugares Legendarios'; 2013) Ver todas las entradas de S.E.F.I. Astorga / Spain

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: